Matriculación de Vehículos en Elche: Rápido y sin Complicaciones

  • Gestionamos la matriculación de tu coche o moto, ya sea nuevo o de importación. Olvídate del papeleo y empieza a conducir cuanto antes.
Diseño sin título (2)

Our products

Matriculación de Vehículos Nacionales (Nuevos)

Estrenar coche es un momento especial. Nos encargamos de todos los trámites para que solo te preocupes de disfrutarlo. Gestionamos el Impuesto de Matriculación y la documentación con el concesionario para entregarte el Permiso de Circulación definitivo.

Matriculación de Vehículos de Importación (UE y Extracomunitarios)

La matriculación de un coche importado puede ser compleja. Te guiamos en todo el proceso: desde la ficha técnica reducida y el paso por la ITV hasta la liquidación de impuestos y la obtención de tus placas españolas. Evita sorpresas y costes inesperados.
Diseño sin título (4)

Tu Gestoría de Confianza para Matricular Vehículos en Elche

  • Ahorra Tiempo: "Nos encargamos de todo el proceso en la DGT de Elche para que no pierdas ni un minuto."

  • Evita Errores: "Conocemos cada detalle de la normativa. Garantizamos una matriculación correcta a la primera."

  • Máxima Agilidad: "Gracias a nuestra experiencia, agilizamos los plazos al máximo para que tengas tu matrícula lo antes posible."

  • Asesoramiento Profesional: "Resolvemos todas tus dudas, especialmente en casos complejos como los vehículos de importación."

Diseño sin título (3)

Así de Fácil es Matricular tu Vehículo con Nosotros

  • Paso 1: Contacto y Documentación: Nos contactas y te indicamos de forma clara la documentación que necesitamos. Puedes enviárnosla online o traerla a nuestra oficina en Elche.
  • Paso 2: Gestión de Impuestos y Tasas: Calculamos y presentamos todos los impuestos necesarios (matriculación, ITP, etc.) y pagamos las tasas de la DGT por ti.
  • Paso 3: Presentación en la DGT: Presentamos el expediente completo en la Jefatura de Tráfico de Elche para su tramitación.
  • Paso 4: Recibe tu Matrícula y Documentación: Te avisamos en cuanto todo esté listo. Recibes tu Permiso de Circulación y las placas para empezar a circular legalmente.

Preguntas Frecuentes sobre Matriculaciones

¿Cuánto tarda el proceso de matriculación en Elche?

El tiempo puede variar, pero por lo general, el proceso completo de matriculación se mueve en los siguientes plazos:

  • Vehículos nuevos comprados en concesionario: Si lo gestiona el concesionario o una gestoría ágil como la nuestra, el trámite suele completarse en un plazo de 24 a 72 horas hábiles.

  • Vehículos de importación: El proceso es más complejo y puede tardar más, habitualmente entre 1 y 3 semanas. Este tiempo extra se debe a trámites adicionales como la homologación y el paso por la ITV.

En nuestra gestoría, nos encargamos de agilizar cada paso para asegurar que tengas tu matrícula en el menor tiempo posible.

¿Qué documentos necesito para matricular un coche nuevo?

Para matricular un vehículo nuevo comprado en España, necesitaremos que nos facilites la siguiente documentación básica:

  • Identificación del propietario: DNI, NIE o pasaporte en vigor.

  • Factura de compra: La factura original emitida por el concesionario donde consten todos los datos del vehículo y del comprador.

  • Ficha técnica del vehículo o tarjeta ITV: El "tríptico" o la tarjeta electrónica (eITV) que entrega el fabricante.

  • Justificante de pago de impuestos:

    • Impuesto de Circulación (IVTM): El "sello" del ayuntamiento de Elche.

    • Impuesto de Matriculación (modelo 576): Justificante de haberlo pagado o de la exención en Hacienda.

  • Certificado de Conformidad (CoC): Un documento del fabricante que certifica que el vehículo cumple la normativa europea.

Nosotros nos encargamos de verificar que todo esté correcto y presentarlo de la forma adecuada para evitar retrasos.

¿Qué impuestos tengo que pagar al matricular un coche de importación?

La fiscalidad es uno de los puntos más complejos al importar un vehículo. Los principales impuestos a liquidar son:

  • Si el coche proviene de la Unión Europea (UE):

    • IVA (21%): Si el coche se considera "nuevo" (menos de 6 meses o menos de 6.000 km).

    • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): Si es de segunda mano y lo compras a un particular. Si lo compras a una empresa, la operación llevará IVA en la factura de origen.

    • Impuesto de Matriculación: Se paga siempre en España y su cuantía depende de las emisiones de CO₂ del vehículo (desde el 0% hasta el 14,75% del valor del coche).

  • Si el coche proviene de fuera de la Unión Europea (p. ej., Suiza, EE. UU.):

    • Aranceles Aduaneros: Generalmente un 10% sobre el valor del vehículo.

    • IVA de importación (21%): Se calcula sobre el valor del vehículo más los aranceles.

    • Impuesto de Matriculación: Se paga igualmente en función de las emisiones de CO₂.

Nuestro equipo calculará el coste exacto de los impuestos para que no haya sorpresas.

¿Puedo elegir el número de mi matrícula?

No. En España, el sistema de matriculación es asignado por la Dirección General de Tráfico (DGT) de forma secuencial y correlativa a nivel nacional. Las matrículas se conceden por riguroso orden de solicitud, por lo que no es posible elegir, reservar o personalizar los números o las letras de una matrícula ordinaria. La única manera de obtener una matrícula concreta es adquiriendo un vehículo de segunda mano o de "kilómetro 0" que ya la tenga asignada.

¿Qué diferencia hay entre la matriculación de un coche de la UE y uno de fuera?

La diferencia es considerable, siendo el proceso para vehículos de fuera de la UE bastante más complejo y costoso. Las principales distinciones son:

Característica Vehículo de la UE Vehículo de fuera de la UE
Aduana No hay trámites de aduana. Paso obligatorio por Aduana. Se debe obtener el Documento Único Administrativo (DUA).
Impuestos Se paga IVA/ITP y el Impuesto de Matriculación. Se pagan Aranceles (10%)IVA de importación (21%) y el Impuesto de Matriculación.
Homologación Suele ser suficiente con el Certificado de Conformidad Europeo (CoC) del fabricante. Si no tiene homologación europea, necesita una homologación individual o unitaria, un trámite técnico más complejo y caro.
Documentación Se necesita la documentación original del país de la UE y el contrato o factura. Se necesita la documentación original, el DUA y, a menudo, traducciones juradas de los documentos.

 

En resumen, matricular un coche de fuera de la UE implica más burocracia, más costes y, por lo general, más tiempo. En nuestra gestoría tenemos experiencia en ambos tipos de procedimientos para garantizar una matriculación exitosa.

¿Listo para Empezar a Conducir?

Contacta con nuestros gestores en Elche y solicita tu presupuesto sin compromiso. Nos pondremos en marcha de inmediato.